La mayoría de las personas dan por hecho que todos los tratamientos ortodóncicos -sean mediante brackets o sean mediante alineadores invisibles- persiguen el mismo objetivo que no es otro que el de corregir la posición de las piezas dentales con fines más estéticos que funcionales.

Sin embargo, esto no es cierto ya que podemos hablar de diferentes tipos de ortodoncias en función de objetivos tanto estéticos como funcionales mucho más específicas. Por ejemplo, ¿has oído hablar de la ortodoncia interceptiva? Pues si no es así, te animamos a leer este post.

¿Qué es exactamente la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia en general, y la infantil en particular, no se limita únicamente a la corrección estética y funcional de la posición dental. Existe una ortodoncia específica, la ortodoncia interceptiva, que tiene un objetivo mucho más delimitado y profundo: prevenir, detectar y corregir de forma temprana alteraciones en el desarrollo de los huesos maxilares o en la erupción dental para que no se conviertan en problemas más complejos con el paso del tiempo.

Este tipo de ortodoncia se aplica durante la infancia, cuando aún los dientes son temporales y es fundamental para garantizar un crecimiento bucodental armónico.

Estamos hablando, por lo tanto, de un tratamiento ortodóncico preventivo y temprano que se aplica en edades pediátricas, generalmente entre los 6 y 12 años, con el propósito de interceptar (de ahí su nombre) o frenar el desarrollo anómalo de los huesos maxilares, la mordida o la posición de los dientes.

No se trata de una ortodoncia definitiva, sino de una fase previa que permite encauzar el crecimiento craneofacial del paciente y facilitar o evitar tratamientos posteriores.

¿En qué se diferencia de otros tipos de ortodoncia?

A diferencia de la ortodoncia correctiva “convencional” que suele iniciarse en la adolescencia o edad adulta con el objetivo de alinear los dientes definitivos y lograr una oclusión funcional, la ortodoncia interceptiva actúa de manera preventiva durante la fase de crecimiento, siendo una de sus principales características diferenciadoras.

En cuanto a los dispositivos empleados en la ortodoncia interceptiva, podemos decirte que no suelen ser ni brackets ni alineadores invisibles como los de la ortodoncia Invisalign. Se recurre, en cambio, a aparatos funcionales o removibles como:

  • disyuntores del paladar
  • placas activas
  • mantenedores de espacio
  • rejillas linguales
  • aparatos de avance mandibular

También se pueden emplear aparatos fijos como el disyuntor de Hyrax o el Quad Helix, según la patología a tratar.

¿Cuándo se recurre a una ortodoncia interceptiva?

En nuestra clínica de ortodoncia en Chamberí hemos recurrido a este tipo de ortodoncias de carácter preventivo ante patologías como estas:

  • Mordida cruzada posterior o anterior: puede generar desviaciones mandibulares o problemas funcionales en la ATM si no se corrige a tiempo con un tratamiento así.
  • Mordida abierta anterior: generalmente relacionada con hábitos orales como el uso prolongado del chupete o la succión digital, también puede corregirse mediante una ortodoncia interceptiva.
  • Apiñamiento precoz: por falta de espacio para la erupción de dientes permanentes y que la ortodoncia interceptiva puede tratar guiando el crecimiento.
  • Pérdida prematura de dientes temporales: puede alterar la guía de erupción y el espacio necesario para los dientes definitivos.
  • Retraso o adelantamiento en la erupción dentaria: afecta a la secuencia normal del recambio dental y la manera de evitar problemas futuros es recurriendo a este tratamiento.
  • Discrepancias esqueléticas entre maxilar y mandíbula: como el prognatismo o retrognatismo, que pueden beneficiarse de un tratamiento guiado durante el crecimiento óseo.

Detectar estos problemas en edades tempranas y tratarlos con ortodoncia interceptiva mejora notablemente el pronóstico del desarrollo dental y óseo, y puede evitar tratamientos más complejos en la adolescencia o la adultez.

De ahí la importancia de que tus hijos realicen, desde edades tempranas, revisiones periódicas en un centro que cuente con una unidad especializada en este área como es nuestro caso. Reserva una cita en Clínica Orellana si detectas alguna anomalía en el desarrollo dental de tus hijos. Una intervención preventiva a tiempo es la mejor forma de evitar problemas futuros.