Si tu dentista te ha recomendado un tratamiento con coronas dentales, es normal que te surjan dudas. ¿Cómo funcionan? ¿Cuánto duran? ¿Son dolorosas? No te preocupes, en este post te explicamos todo lo que necesitas saber para que afrontes el tratamiento con tranquilidad y confianza. ¡Vamos a verlo!

Al igual que podemos mejorar la sonrisa con implantes dentales, las coronas dentales son otra alternativa muy a tener en cuenta si lo que buscamos es un resultado final estético, natural y duradero. Eso sí, hay que tener en cuenta que las coronas no son lo mismo que los implantes o las carillas, sino que tienen sus propias características. 

Aspectos básicos de un tratamiento con coronas dentales

Vamos a analizar todo de una forma global para que te quede todo totalmente claro. 

¿Qué es una corona dental?

Una corona dental es una especie de «funda» que recubre un diente dañado o debilitado para devolverle su forma, tamaño y función. Se utiliza cuando un diente está muy desgastado, ha sufrido una fractura o tras un tratamiento de endodoncia. La corona lo envuelve por completo, protegiéndolo y mejorando su estética.

¿En qué casos se recomienda poner una corona?

Las coronas dentales son súper versátiles y se utilizan en distintas situaciones:

  • Dientes muy dañados o rotos: Cuando el daño es tan grande que un empaste no sería suficiente.
  • Después de una endodoncia: Al debilitarse la estructura del diente tras quitar el nervio, la corona lo refuerza y evita fracturas.
  • Dientes desgastados o deformes: Para mejorar la forma y devolver la función masticatoria.
  • Sostener un puente dental: Las coronas sirven de soporte para reemplazar dientes ausentes con un puente fijo.

¿Cómo es el proceso del tratamiento con coronas dentales?

Estamos ante un punto realmente importante dentro del tratamiento con coronas dentales. El proceso suele requerir dos o tres visitas al dentista:

  • Primera cita: El dentista talla el diente para dejar espacio a la corona y toma impresiones para fabricarla a medida. Te colocará una corona temporal para proteger el diente.
  • Fabricación de la corona: En el laboratorio dental crean la corona personalizada con el material elegido (puede ser de porcelana, metal-porcelana o zirconio).
  • Colocación definitiva: En la siguiente visita, el dentista retira la corona temporal y ajusta la definitiva, asegurándose de que encaje perfectamente antes de cementarla.

¿Duele ponerse una corona dental?

La gran pregunta que atormenta a muchos pacientes. Pues… ¡Buena noticia! El procedimiento no duele porque se realiza con anestesia local. Puede que notes molestias o sensibilidad después de preparar el diente, pero nada que no se pueda controlar con analgésicos suaves. Una vez colocada la corona definitiva, te olvidarás del dolor y podrás masticar con normalidad.

¿Cuánto duran las coronas y cómo cuidarlas?

Con un buen cuidado, las coronas dentales pueden durar entre 10 y 15 años, e incluso más. La clave está en mantener una buena higiene bucal:

  • Cepillarte al menos dos veces al día.
  • Usar hilo dental para limpiar los bordes de la corona.
  • Evitar morder alimentos muy duros o abrir cosas con los dientes.
  • Acudir a revisiones periódicas con tu dentista.

El tratamiento con coronas dentales es una opción segura, eficaz y duradera para restaurar la funcionalidad y la estética de tus dientes. Con los materiales y técnicas actuales, apenas notarás que llevas una, y podrás sonreír sin complejos. Si tu dentista te lo ha recomendado, confía en el proceso: tu boca y tu bienestar te lo agradecerán.