Nuestra sonrisa es una de las cartas de presentación más poderosas, pero mantenerla sana va más allá de la estética. La salud de nuestra boca es esencial para nuestro bienestar general. Descuidarla puede abrir la puerta a diversas enfermedades bucodentales que afectan no solo los dientes, sino también las encías y la calidad de vida en general. Hoy, te contamos sobre tres enfermedades comunes que atacan a nuestra sonrisa y cómo prevenirlas.
Siempre nos centramos en todos los tratamientos para una sonrisa perfecta que tenemos a nuestra disposición. Pocas veces, en cambio, apostamos por fijarnos en todo lo malo que nos puede atacar. Quizá, si supiéramos los riesgos y lo mal que se pasa en ciertas situaciones, pondríamos más de nuestra cuenta por mantener el mejor de los estados para la salud de nuestra boca.
Estas son las peores enfermedades bucodentales para nuestra sonrisa
No van por orden de importancia, pero sí que todas ellas son enfermedades bucodentales que no tratadas pueden resultar especialmente peligrosas:
- Caries dental
Las caries son una de las enfermedades bucodentales más frecuentes en todo el mundo. Se producen cuando las bacterias de la boca transforman los azúcares en ácidos que erosionan el esmalte dental, creando pequeños agujeros que, si no se tratan, pueden llegar hasta la pulpa del diente.
Entre sus principales síntomas, nos podemos encontrar con episodios de sensibilidad dental, dolor al comer alimentos dulces o calientes, manchas oscuras en los dientes… Mantener una higiene dental rigurosa (cepillado dos veces al día y uso de hilo dental), reducir el consumo de azúcar y acudir a revisiones dentales periódicas es fundamental. - Gingivitis
La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, una de las enfermedades bucodentales más graves que puede provocar la pérdida de dientes.
¿Y cuáles son sus síntomas? Principalmente, encías enrojecidas, inflamadas o que sangran al cepillarse. Como método de prevención, te recomendamos un cepillado correcto, usar enjuague bucal, limpiar la lengua y realizar limpiezas profesionales para eliminar el sarro acumulado. - Periodontitis
Cuando la gingivitis avanza sin tratamiento, puede convertirse en periodontitis, una infección grave que afecta los tejidos que sostienen los dientes. Esta enfermedad puede causar retracción de las encías, pérdida ósea e incluso la caída de los dientes.
La periodontitis la reconoceremos por síntomas como el mal aliento persistente, encías retraídas, dientes flojos o movilidad dental. Para luchar contra ella, además de la higiene diaria, es fundamental visitar al dentista al menos dos veces al año para detectar cualquier signo temprano de enfermedad periodontal.
Cuidar tu sonrisa es cuidar tu salud
Mantener una boca sana no solo mejora la apariencia de tu sonrisa, sino que también previene complicaciones que pueden afectar otras partes del cuerpo, como enfermedades cardiovasculares o diabetes. La clave está en la prevención: una buena higiene oral, hábitos saludables y visitas regulares al dentista son tus mejores aliados para conservar una sonrisa radiante y libre de enfermedades.